Seguridad informática y firma digital
(FORMACIÓN 100% On-line sin tutorías presenciales)
Objetivo general
“Conocer las diferencias entre firma electrónica y firma digital, conocer los distintos certificados existentes y las amenazas sobre la autenticidad de las firmas, conocer sistemas de seguridad informática en la empresa”
Destinado preferentemente a:
Trabajadores ocupados, autónomos y ERTEs.
Nivel académico o de conocimientos generales
Nivel de competencias digitales básicas.
REQUISITO INDISPENSABLE
Desempleados: estar inscritos en la oficina de empleo.
Contenidos
1.- Firma electrónica / firma digital.
1.1. Certificado digital. Firma electrónica.
1.2. Contenido y alcance. Efectos de las TIC en la sociedad de la información.
1.3. Normativa reguladora. Seguridad jurídica: Normativa sobre el comercio electrónico en España.
1.4. Solicitud y obtención. Seguridad tecnológica. Procedimiento de solicitud de la firma electrónica desde CERES.
1.5. Seguridad y recomendaciones. Seguridad informática: seguridad y protección.
1.6. Uso de la firma digital. Organismos oficiales naciones, autonómicos y locales. Transacciones comerciales y financieras.
1.7. Necesidad de los sistemas de seguridad en la empresa.
2. Tipos de certificados.
2.1. Certificados de Servidor (SSL: Capa de zócalos seguro)
2.2. Microsoft Server Gated Cryptography Certificates (Certificados de CGC-una extensión del protocolo. SSL- ofrecida por Microsoft).
2.3. Certificados Canalizadores.
2.4. Certificados de Correo Electrónico.
2.5. Certificados de Valoración de páginas WEB.
2.6. Certificados de Sello, Fecha y Hora.
3. Sistemas de seguridad en la empresa.
3.1. Sistemas pasivos y reactivos.
3.2. Suplantación o spoofing.
Duración | 50 h. |
Fecha | del 11/12/2023 al 08/3/2024 |
Capacidad | 40 alumnos |
Inscripción | hasta 04/12/2023 |
Admitidos | 11/12/2023 |
Procedimiento para la inscripción
- Descargue la «Ficha de Inscripción» y la «Ficha de Participación».
- Rellene ambos documentos con sus datos. Puede hacerlo utilizando el programa Acrobat Reader o similar (https://get.adobe.com/es/reader/) .
- Pulse el botón «Quiero inscribirme» y rellene todo los campos del formulario de inscripción.
- Haga llegar al CIPFPD los dos documentos rellenados. Puede hacerlo de alguna de estas dos formas:
- Añadiéndolos en el formulario de inscripción: si ha firmado ambos documentos mediante certificado digital o dni electrónico.
- Presencialmente: En Avenida de Lobete Nº17 de Logroño, entregar a la conserje de la Planta Baja en horario de lunes a viernes de 9 a 13.
Inscripción
Seguridad y firma digital

El Centro Integrado Público de Formación Profesional a Distancia de La Rioja pretende contribuir a la cualificación y recualificación de las personas a lo largo de la vida independientemente de su situación personal, profesional o ubicación.
Todo ello mediante una oferta de formación profesional coordinada, modular, flexible, de calidad y a distancia adaptada a las demandas de la población de La Rioja y a las necesidades generadas por las empresas.
